Yoga en Persona: el beneficio de compartir
En una época donde la digitalización nos encierra cada vez más en nuestros trabajos o en casa,
¿hay algo más humano que compartir juntos esta enseñanza?
En sus orígenes,
el Yoga se transmitía de maestro a discípulo,
de uno en uno,
de tú a tú.
Esa esencia se mantiene intacta a día de hoy,
solo que ahora, lo hacemos en grupo.
Más allá del estilo (Yoga Aéreo, Yoga Terapéutico, Yoga inspirado en Iyengar, Meditación),
lo importante es la cercanía y el conocimiento que puedo aportaros:
ese es el valor fundamental de mis clases presenciales.
Debido a ello,
este formato es idóneo para aprender el Yoga de viva voz.
Una Variedad que Transforma
Mis clases en directo son una combinación exclusiva de estilos de Yoga,
un cóctel especial donde se unen:
Yoga en Suelo: los asanas clásicos son la base de una práctica sólida y sensata.
Yoga Aéreo: las posturas en suspensión nos permiten explorar asanas que de otra forma serían imposibles de alcanzar.
Yoga Terapéutico: el modelo que alivia el dolor y reduce el estrés como ningún otro.
Meditación en Movimiento: nada como calmarse tras observar al detalle cada ligero movimiento.
Mira este video y verás de qué trata.
El Arte de Sentir: un Método de Yoga Único
A diferencia de otros estilos que se centran en la imitación de posturas,
mi método se basa en el desarrollo del sentido propioceptivo.
¿Y esto qué significa?
Que si percibes la posición de tu cuerpo y sus partes con claridad,
aprenderás a usar tu cuerpo adecuadamente:
tanto dentro como fuera de la esterilla.
¿Y esto en qué me afecta?
Si tienes dolor, como yo lo tenía, desaparecerá.
Si tienes estrés, como todos tenemos, te calmarás.
Si tienes insomnio, como yo lo sufría, lo revertirás.
Eso si, nadie te va a regalar nada:
si tienes ganas de aprender y eres constante, conseguirás lo que te propongas.
Esta es la cualidad del Método Cinestésico,
aprender de dentro, aprender de ti.
Yoga para Todos: un Enfoque Accesible
¿Crees que no eres lo suficientemente flexible, que tu estado de forma es ridículo o que eres demasiado mayor para practicar Yoga?
Si piensas eso, me alegra decirte que estás equivocado.
En mis clases, el nivel se adapta a vosotros, y no vosotros al nivel de mis clases.
Esto significa que puede practicarlo tanto un niño como un anciano.
Para conseguirlo,
las posturas se adaptan a las personas mediante bloques, mantas, sillas o telas de Yoga.
De esta forma, todos haremos los mismo aunque de distinta manera:
eso es lo bonito, aceptar nuestras diferencias.
Os garantizo que estaréis bien atendidos y recibiréis el trato que merecéis:
os sorprenderéis.