Yoga en Vivo
En una época donde la digitalización nos aísla cada vez más, ¿hay algo más beneficioso que compartir en directo esta enseñanza?
En sus orígenes, el yoga se transmitía de maestro a discípulo, de uno en uno, de tú a tú.
Esta cercanía se mantiene intacta en mis clases, solo que ahora, lo hacemos en grupo.
Más allá del estilo (Yoga Aéreo, Yoga Terapéutico, Yoga Somático, Yoga inspirado en Iyengar, Meditación), el valor reside en la proximidad y el conocimiento que puedo ofrecerte.
El resto de modalidades tiene sus pros y contras, pero ninguna ofrece la sensación de practicar juntos.
En la Variedad está el Gusto
Como ves, mis clases son un cóctel especial donde se mezclan:
Yoga en Suelo: los asanas clásicos son la base de una práctica sensata y eficaz.
Yoga Aéreo: la tela nos permite hacer asanas que de otra forma serían imposibles realizar.
Además de esto, te ofrezco varios estilos:
Yoga Terapéutico: el modelo que se adapta a las necesidades especiales de cada alumno.
Yoga Somático: la disciplina que devuelve al cuerpo la capacidad de recuperarse por sí mismo.
Yoga Inspirado en Iyengar: el enfoque que da al aprendiz la consistencia de la alineación.
Meditación en Movimiento: el estilo que calma la mente como ningún otro.
¿Alguien da más?
El Arte de Sentir
A diferencia de otros estilos que se basan en la imitación de posturas, el Método de Yoga Cinestésico se centra en el desarrollo del sentido propioceptivo.
¿Y esto qué significa?
Que si percibes la posición de tu cuerpo y sus partes con claridad, aprenderás a usarlo adecuadamente tanto dentro como fuera de la esterilla.
¿Y de qué me sirve?
Si sientes dolor (como yo siento), desaparecerá.
Si sufres estrés, (como todos sufrimos), te calmarás.
Si el insomnio te agota, descansarás.
Estas son las consecuencias directas de practicar el Método Cinestésico.
Eso sí, nadie te va a regalar nada.
Conseguirás lo que te propones si eres constante y aplicado:
aprenderás desde dentro.
Aprenderás de ti.
Yoga para Todos
¿Crees que no eres lo suficientemente flexible, que tu estado de forma es pésimo o que eres mayor para practicar yoga?
Si piensas así, me alegra decirte que te equivocas.
Puede practicarlo tanto un niño como un anciano.
En mis clases de Yoga de La Cabrera y El Molar (Madrid), el nivel se adapta a ti, y no tu al nivel de las clases:
las posturas se acomodan a los alumnos mediante el uso de bloques, mantas, sillas o telas de yoga.
Todos hacemos lo mismo aunque de distinta manera.
Eso es lo bonito, aceptar nuestras diferencias y limitaciones.
Te sorprenderá.