4 y 5 de abril de 2025
Anatomía
El Yoga del Suelo Pélvico y la Próstata, parte II
Quiero aprender a mantener sano el suelo pélvico o la próstata.
Desconozco como restaurar el equilibrio de la microbiota vaginal y seminal.
La menopausia está alterando mis rutinas: sufro sofocos, alteración del sueño, cambios de ánimo, irritabilidad, olvido, dolor articular.
Deseo fortalecer el sistema inmunológico.
Mi sistema inmunológico está alterado: me constipo o tengo infecciones recurrentes, estoy cansado, sufro alergias y ojos secos.
¿O tal vez...?
Experimentas dolor en la región lumbar, cervical, hombros, rodillas.
Tienes sensación de hinchazón o pesadez.
Orinas con mucha frecuencia: se escapa, cuesta iniciarla y vaciarla, el caudal es débil, padeces infecciones urinarias.
En las relaciones sexuales sufres molestias durante el coito, disfunción eréctil...
Al defecar cuesta expulsarlo por completo. Padeces estreñimiento. Dificultad para contener los gases.
Caída o prolapso de la vejiga, útero o intestinos.
Acude al intensivo y descubre como hacerlo:
Mayo de 2023
Nutrición
Detox de primavera: El Yoga de la respiración.
Cuando cumplí 36 años tuve un curso complicado: estaba cansado, sufrí constipados, malas digestiones, dermatitis en las manos y ansiedad. Confirmé que mi respiración y la de mis alumnos era muy limitada, hasta entonces, la respiración no recibía el valor que merecía porque desconocía hasta que punto podía mejorar mi vida.
Durante el año 2023 no solo las personas de mi alrededor han padecido patologías severas de pulmón, sino que ha sucedido a nivel nacional. Por suerte este año estoy pletórico.
¿Sabías qué los pulmones contienen bacterias buenas que forman la microbiota pulmonar y afectan a tu salud? además, el intestino grueso es el lugar donde reside el 70% de tu sistema inmunológico. Depurar y regenerar la vida microbiana proporciona energía, ligereza, serenidad y calma.
Te voy a explicar de forma sencilla cómo establecer hábitos diarios para mantener una salud óptima.
Julio de 2022
Nutrición
Nutrición detox: Yoga depurativo.
Cada vez más gente que conozco acude a mis clases de Yoga con patologías como: fatiga crónica, digestiones lentas, ardor, hinchazón abdominal, asma, alergias, enfermedades bronquiales, conjuntivitis, diabetes, hipotiroidismo, hipertensión, dermatitis, erupciones en la piel, anemia, dolor e hinchazón en las piernas, etc. Estas y otras muchas patologías no mejoran si tenemos tóxicos persistentes acumulados en el organismo.
¿Reconoces que la concentración de compuestos tóxicos se acumulan en nuestro organismo por factores ambientales a los que estamos expuestos?
Para eliminarlos hemos de reducir la exposición a los contaminantes y establecer hábitos nutricionales y psicofísicos que te enseñaré en este intensivo.
Junio de 2021
Anatomía
Yoga para el dolor de espalda.
A los 16 años de edad padecía unos dolores de espalda insoportables y me preguntaba, ¿cuáles eran las causas que lo producen?, el 70% de la población mundial lo padece a lo largo de su vida, es el primer problema de salud crónico en España (estudio Semergen, 2023). La artrosis, los deportes de impacto, los hábitos posturales, el ambiente laboral, etc. afectan a tu salud vertebral.
El Yoga actúa como un analgésico natural para combatir el dolor sin medicamentos y acabó con mi problema de raíz, !despídete de tus dolores!
Noviembre de 2020
Anatomía
Yoga para el dolor lumbar.
No superé mis problemas lumbares hasta los 29 años de edad, tras doce años acudiendo a múltiples especialistas, el Yoga es lo único que me lo ha solucionado.
El 80% de la población mundial padece dolor lumbar a lo largo de su vida, es el primer problema de salud crónico en España (estudio Semergen, 2023), factores como el estrés, el sedentarismo o los sobreesfuerzos agravan dicha dolencia.
Aquí encontrarás un método eficaz para acabar con el dolor lumbar de una vez.
Noviembre de 2019
Nutrición
Tuve que acudir por primera vez al Naturópata a los 22 años, no tenía buenas digestiones, algunos alimentos me sentaban mal, me dolía la boca del estómago, y me cuestionaba: ¿estoy nutriéndome adecuadamente?, ¿cómo influye la alimentación sobre nuestra forma de pensar y sentirnos? ¿qué alimentos debería proporcionar a mi familia? El tratamiento médico no estaba funcionando en absoluto, mientras investigaba, conocí el segundo cerebro: "las tripas", y hallé una de las claves fundamentales para mantenerme sano y vital.
Nos serviremos de la nutrición y el Yoga para devolver el equilibrio natural interno.
Noviembre de 2018
La mente
La mente es la gran desconocida, muchas de las enfermedades que he sufrido a lo largo de mi vida (estudio Oxford) eran de origen psicosomático, me dolía lo que pensaba y lo sentía en las entrañas. A los 34 años de edad me despertaba cada noche con unos dolores abdominales insufribles, tras infinidad de pruebas en los hospitales, los médicos no dieron con la solución, pues el problema estaba en como reaccionaba yo mismo ante mis asuntos cotidianos.
Desde hace más de 20 años estoy observando y comprendiendo como afectan nuestros pensamientos, emociones, patrones y conductas sobre el cuerpo.
La salud es nuestra responsabilidad, aprende a utilizar tu mente para sentirte dichoso y calmado, aquí encontrarás el manual de instrucciones.